Era Diciembre del 2020 cuando veo una publicación en Instagram, en donde el artista Ronda Vázquez hacía una convocatoria participativa para un nuevo proyecto a realizarse en las calles de Córdoba; y fue así que luego contactarnos y de una breve pero convincente charla, me sume sin dudarlo.
Dentro del marco de la obra teatral "Variantes de aus...
Normalidad es una “casi” ficción en forma de serie fotográfica. En ella invitó a el espectador a interpretarse dentro de un ambiente donde la realidad que hoy vivimos, fuese de modo continuo y extendido, donde construimos desde allí.
¿Qué sucedería si no fuese esta “nueva normalidad“, sino un poco más hacia delante acostumbrados a ...
Los artesanos del arte barroco brasileño trabajan la madera y el barro para dar forma a las figuras de nuestra imaginación. Del mismo modo, la naturaleza transforma las hojas del ambay en obras esculpidas con perfección de forma y movimiento, sorprendiendo por la delicadeza, la gracia y la elegancia de los contornos, las sombras y las siluetas.
...
Se denomina terremoto al movimiento brusco de la Tierra causado por la fuerte liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Un terremoto de gran magnitud es un evento traumático, sorpresivo e incontrolable, que amenaza la integridad física y psicológica de las personas que lo viven.
Mi bisabuela Mercedes fue la primera en salir cor...
"Obsesión por un lugar secreto
descubierto sin gritos
susurrado.
Obsesión por un rincón,
por un techo, por esa línea…
por la esquina que me haga olvidar
mis objetos familiares,
mis apegos cotidianos.
Obsesión incómoda, áspera,
mi crepúsculo insistente
mi ritual vacío,
mi compañía,
no me abandones"
Fotografiar es detener el tiempo, hacer único y eterno cada instante retratado.
El tiempo de sobra que no se podía ocupar fuera de casa, afuera de nosotres por las limitaciones de la pandemia, pasó de ser una suerte de vacaciones pagas por el privilegio del teletrabajo a una maldición.
El aburrimiento, el miedo, la incertidumbre fueron alimento para la oscuridad que poco a poco fue ganando lugar. Algunes trocaron sus ...
Las temáticas van apareciendo, van surgiendo de acuerdo a los diferentes intereses y vivencias. En mi caso particular se fueron desarrollando lentamente varias de esas temáticas.
Las fotografías de este ensayo, sonr ealizadas en 3 ciudades, Bogotá, Ciudad de México y Buenos Aires. Realizadas en los últimos 5 años, en este trabajo, la fotogr...
A orillas del mar o entre las piedras, se mezclan la belleza femenina con la naturaleza en una serie fotográfica que recrea el juego de las ninfas, su danza, su libertad y su fuerza. Estas deidades marinas seducen al espectador de forma traicionera, así como las sirenas con los marineros, para invitarlos a un recorrido visual hipnótico, donde ...
La fotografía en blanco y negro es muy íntima para mí. Es donde siento y veo un instante.
Me encanta el movimiento!!!
Siempre mi mundo gira y gira. Y estas son las últimas fotografías donde está representado mi mundo presente.
Estas fotografías forman parte de mi participación en “Miradas ReVeladas” en el Espacio de Fotografía Máxi...
Escuché a una canción de Spinetta por primera vez un 8 de febrero, a los dos años de su partida. "Ese es Luis Alberto Spinetta, uno de mis artistas más amados", me dice mi amigo. "Sin él, yo me sentiría cuarenta veces más solo". Cuarenta veces para unos cuarenta discos.
Las semanas siguientes, traté de escuchar a todos esos discos, todas...
¿Que miramos cuando buscamos?
Nos situamos,
en un momento y lugar preciso,
y desde ahí, anhelamos futuros,
revisamos memoria,
nos encontramos unxs a otrxs.
Y a veces, solo permanecemos.
La búsqueda es por comprender
nuestra necesidad de seguir siendo
más allá de nuestro tiempo y lugar.
Empecemos por asumir
que el tiempo del h...
Y entonces, abandonó los espacios que la habían habitado.
Algo adentro se hinchaba hasta desbordarla. Tuvo miedo. La incertidumbre le trepó como un escalofrío. Aquel viejo sentimiento postergado a la fuerza la acompañaba… por costumbre.
El exceso de ella misma y su más honda nostalgia.
Algo que siempre estuvo allí, junto al silencio de ...
Abandonar un objeto en el medio de la nada, dejar tirada sin atención ni cuidado a una cosa, y que esa cosa erosione y contamine la naturaleza durante décadas, siempre me pareció un acto difícil de entender. ¿Por qué hacerle algo así al mundo en el que vivimos?
Uno podría pensar en la idea del descuido. Suponerlo involuntario, una especi...
En la búsqueda de sentidos diferentes, aquellas formas que nos rodean cotidianamente sirven de base para expandir los significados, para correrse de los límites que puedan conectar con un objeto, para crear en el rectángulo que abarca la imagen un universo ilusorio e irreal con elementos del mundo real resignificados, desde la desproporción, la...
A mediados de marzo, cuando el Corona virus cerró puertas y vació las aceras, como miles de fotógrafos del mundo, hice planes para superar lo que creía que no sería más que un breve y solitario encierro en mi casa de la ciudad de Nueva York. El tiempo se detuvo. Pasó el tiempo. Se canceló una exposición planificada de mi trabajo. Los días...
Miradas de la ciudad
Estamos rodeados de edificios, muchos de ellos imperativos, imponentes y colosales. Permean nuestros caminos y deambulaciones y, a menudo, nos confrontan con preguntas fundamentales como ¿para quién es la ciudad?
La escala de los grandes centros urbanos nos hace pensar si la ciudad es de echo para los seres humanos. La ...
Camino por calles y callejuelas con pendientes. Observo la presencia replicada de lazos negros en carteles de luto, como gritos, en algunas de sus fachadas comerciales. Voces potenciadas por la ausencia de aromas, sabores, imágenes, sonidos, costumbres y ritmos, me invitan a indagar en la expresión gráfica, pública y deliberada, de las consecue...
Fotografía callejera en tiempos de pandemia.
La vida de mi ciudad, el mar y la naturaleza ahora son solo referencias en las imágenes en la pared o ingresan a través de la televisión o la computadora. Busco los sonidos, los olores en mi memoria. El tiempo es lento, muy lento, pero paradójicamente, parece corto para las pocas y cotidianas tareas. Cuando te das cuenta, el día, la semana, ...
Estas imágenes son parte de un viaje personal donde busco respuestas a algunas preguntas fundamentales sobre la vida, su significado y propósito y luego mi comprensión sobre la naturaleza de la "realidad". Esta búsqueda me llevó a todos los rincones de la India y conocí a sadhus, filósofos, científicos y charlatanes por igual.
Hice vis...
"...la firme trama es de incesante hierro,
pero en algún recodo de tu encierro
puede haber un descuido, una hendidura.
El camino es fatal como la flecha
pero en las grietas está Dios, que acecha"
J.L.Borges
Fotografía de detalles
Para mí, la parte más divertida de fotografiar detalles, o de tomar fotos en general, es encontrar esos pequeños momentos que pasan desapercibidos en el mundo.
El arte de la fotografía consiste en saber mirar y encontrar algo nuevo en aquellos lugares y aquellos objetos que miles de personas ven a diario sin apreciar...
Desde adolescente siempre me interesó la fotografía para mostrar mi mundo. Empecé con cámaras compactas hasta llegar a mi primer réflex.
Viajar, fotear y el compromiso por el cuidado del medio ambiente siempre fueron mis metas. Soy Técnica en Gestión, manejo y conservación de la Biodiversidad. Eso me ha llevado a trabajar en Córdoba y Mi...
Las fotos son parte de una serie que surge de un intento de registrar el trabajo docente mientras rige el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
La educación en tanto práctica política, encuentra su realización en la acción colectiva de los sujetos. La docencia es ante todo un acto de amor con lxs otrxs. Es dialogo con lxs otrxs. Es pa...
¿Por qué no hay circulación de imágenes fotográficas en las personas con las que tengo el privilegio de compartir cotidianamente? ¿Por qué las imágenes quedarían limitadas en la esfera pública e incluso en la privada? Muchos fotógrafos han realizado sus obras a partir de la presencia de personas en los márgenes, vulnerables, outsiders,...
Serie fotográfica donde la autora experimenta con el alto contraste de las imágenes en blanco y negro, llevandolas hasta los extremos de la curva tonal, trabajando sobre imágenes propias seleccionadas para cumplir con el objetivo técnico sin perder el significado y sugerencia de las imágenes presentadas.
É tão fácil reconhecer o Rio de Janeiro... A Guanabara pulsando luz e fantasia no Carnaval da Sapucaí, a vertigem do Corcovado, a doçura curvilínea do Pão-de-Açúcar. Para as Olimpíadas de 2016, resolvi desafiar esta construção com o projeto “alter Rio”, um Rio de Janeiro fora do cartão postal, a geoficção de uma cidade invisível...
Argentina es uno de los tantos lugares en el mundo víctimas de una pandemia en este año 2020 lo cual provocó que las máximas autoridades políticas dispusieran de una “cuarentena obligatoria” en todo el país con la finalidad de ralentizar la repercusión de la enfermedad en la población. En esta serie fotográfica me dispongo a mostrar c...
El Conurbano profundo. Visibiliza los lugares clásicos de la periferia de Buenos Aires. Sus amplias áreas libres, la frondosa y a veces ausente vegetación. Las autopistas, rutas y calles que rodean y atraviesan los municipios. Las comunidades de pueblos originarios y sus prácticas cotidianas, que aún sobreviven en La Plata. La construcción p...
14.00 Después del mediodía, en el Borda no quedan ni las sombras en los espejos, ni los recuerdos de una libertad que casi no se tuvo. Encadenamientos subjetivos que aún anhelan emanciparse. Desde el pasillo del hall central, se acerca un usuario con una mirada ensimismada que promete encenderse en cada ventana que cruza. Me mira sin verme. ¿Sa...
Transitando el invierno del 2018 me escape a Ushuaia por unos días con una amiga.
El primer contacto con la ciudad me produjo nostalgia. Era como las ciudades de la costa fuera de temporada. Suspendida, esperando que llegue el verano y con él la gente.
El clima no ayuda, el frio asusta y la presencia de la nieve y de la turba hacen que la ciuda...
Instantaneas de la Ciudad de Mar del Plata "En mis fotografías trato de transmitir un mensaje, así como un pintor su pintura. Sin ponerle un título, para que el público tenga su visión de lo que les transmite y sienten al ver la fotografía."
El Día Internacional de la Enfermería se celebra todos los 12 de Mayo en celebración del natalicio de Florence Nightingale,
enfermera norteamericana considerada la precursora de la enfermería profesional moderna.
Este año ha resultado muy particular para esa profesión dado que los encuentra en la primera línea de defensa frente a la pandem...
"¿Qué máscara nos ponemos o que máscara nos queda cuando estamos en soledad, cuando creemos que nadie, nadie nos observa, nos controla, nos escucha, nos exige, nos suplica, nos intima, nos ataca?”
Ernesto Sabato.
Fotografiamos para reforzar la felicidad de esos momentos. Para afirmar lo que nos complace, para cubrir ausencias, para detener el tiempo y al menos ilusoriamente posponer la ineludibilidad de la muerte. Fotografiamos para preservar nuestro andamiaje personal”. (Fontcuberta. El beso de Judas. 1997:59).
Propongo reinterpretar el archivo familiar...
Fantasía que invade nuestra realidad. El realismo mágico se hace presente a través de lo urbano como un elemento que, si escapamos de lo rutinario, podemos apreciarlo con ojos nuevos. Misterio y seducción, horror y deslumbre de unos personajes encandilados por lo maravilloso en una ciudad suburbana. La misma ofrece nuevos mundos y nuevas histor...
Relato visual Nuestra primer imagen
Transmite sensación de abrigo, de seguridad, contención. Es una burbuja, es tranquilidad.
Es ese momento en que te das cuenta que te estás durmiendo.
Los sonidos se hacen más suaves.
Es como nadar.
En la oscuridad. Aferrado a algo.
Toda burbuja explota. Toda bolsa se rompe.
Los movimientos son más g...
Este proyecto surgió a raíz de la quimioterapia a la que fue sometida mi hija por un cáncer de mama.
"Nunca sabes cuan fuerte eres hasta que ser fuerte es la única elección que tienes. Y cuando esto sucede, eres intocable."
Charles Michael Chuck Palahniuk (Novelista satírico estadounidense y periodista independiente)
Estas fotografías pertenecen a mi serie "Noches vacías". Todas fueron tomadas en Bolívar, provincia de Buenos Aires.
La serie la inicié en un período que tuve problemas de insomnio y representan el estado de soledad que vive la ciudad por la madrugada, estado que me representaba a mi también, de alguna manera.
La vida transcurre en su dinámica, deviniendo en ciclos, en períodos con procesos de constante renovación. En su percepción aparecen significados diversos, resulta imposible escapar a la propia construcción.
Del mundo emergen bordes y relieves que forman lo observado, generando la sensación de que nada es único, despejado de sus parti...
La pobreza y el arte se han reunido infinitas veces a lo largo de la historia e incontables artistas de todo tipo han encontrado allí la belleza donde otros han creído que lo que se estaba haciendo era denunciarla. La belleza también crece en un mundo desigual. Es histórico este tema; muchos le dan vuelta la cara. Es bíblico ese giro y tambi...
Tapera es un recorrido por la ruta 86, camino a Necochea, donde el frío y el viento crudo del invierno anuncian la cercanía del mar. Quedan pocos vestigios de una cultura de trabajo en torno a la tierra, de historias contadas con una pava y un mate y viva vivida al son de las estaciones y ciclos naturales.
Este es un viaje casi sin tiempo, por a...
"Ocurre con las ciudades lo que en los sueños: todo lo imaginable puede ser soñado, pero hasta el sueño más inesperado es un acertijo que esconde un deseo, o bien su inversa, un temor. Las ciudades, como los sueños están construidos de deseos y de temores, aunque el hilo de su discurrir sea secreto, sus normas absurdas, sus perspectivas enga...
La desaparición progresiva del lago Poopó (que fuera el segundo lago más grande de Bolivia) en las dos últimas décadas no sólo es otro desastre ecológico. Su reducción gradual ha tenido graves repercusiones en el clima regional, la agricultura y las economías locales, así como también en las poblaciones. En muchos sentidos, su destino es...
Una y otra vez camino las mismas calles que vos.
Para ir de Esther ¿Ibas por Estrada o también agarrabas por Maipú?
Las plantas te gustaron siempre. ¿Veías las rositas rococó de la casa que está en la esquina de la cancha sobre Beruti? ¿Veías las luces naranjas yendo en procesión hacia arriba por Echeverría? Cuantas veces te se...
Es un misterio que el Ser Humano, habitado por la palabra como esencia intrínseca, deje de descifrar y ordenar su mundo. Esa pérdida incomprensible de la conciencia que lo hace pertenecer a otro universo mental.
Son suficientes las informaciones superficiales de sus imágenes para vivir abstraído en el propio derrumbe de su vida, una rebeld...
A unos 7 kilómetros del centro de Punta Alta (Pcia. de Buenos Aires), sobre una de las rutas de acceso a ésta ciudad, se encuentra el basural municipal a cielo abierto, en donde diariamente se vierten toneladas de residuos sin recibir tratamiento alguno, acumulándose a través del tiempo.
La idea de este proyecto es documentar los desechos qu...
Detras de la leyenda, el femicidio.
Los invito a recorrer algunos de los lugares que nos acercan a la leyenda sobre una mujer que vivió lo que muchas siguen viviendo. A través del lente 35mm no queda de otra que involucrarse para hacer foco en los detalles. Así como alejarse lo bastante como para ver un plano general de la historia.
¿Qui...
Es un experimento en el que, recurriendo a múltiples exposiciones, muestro una realidad alternativa de un objeto conocido. Duplicar, espejar, rotar, desenfocar, lo suficiente como para llegar a desconocer. Esto sumado a lo imprevisible de las cámaras de plástico y la película vencida, otorgan una realidad nueva y diferente a algo que se creía ...
La obra intenta mostrar el transcurrir del tiempo y mis recuerdos de lugares de la provincia que me acogió a mediados de los años 70 y en la cual pasé la mayor parte de mi vida. No es casual el orden de las imágenes, el juego de los claroscuros busca mostrar el fluir de los recuerdos y como éstos se van difuminando con el paso de los años. Pe...
"La penumbra nos enseña a amar el misterio,a considerarlo como un compañero inexcusable"
Ignacio Izuzquiza
Desde el descubrimiento del fuego hay un deseo desmedido por iluminar la noche, pareciera que hay un miedo instalado en lo mas profundo de nuestra psique, la oscuridad.
Las noches del siglo XIX solían ser oscuras y tenebrosas, las faro...
Estaba perdida deambulando de sueño en sueño en una profunda narcolepsia, la tierra comienza a crecer a su alrededor, la abraza en su cama de arena y piedras. El cuerpo se retrae al inicio, vuelve a envejecer como se hace joven, pétalos ramificados salen de los tilos de su piel, el cabello cubre el rostro de la incertidumbre, hace frío, el aire...
El portfolio es parte de un libro del mismo nombre editado recientemente por Ce Smile donde se describen desde tres ópticas distintas, la escritura y poesía, la fotografía y la psicología, la historia de vida de Diego González en relación a los toros de lidia, pintor argentino apasionado en la temática taurina, quien ha realizado numerosas...
Cuando llegamos y nos vamos de esta vida generalmente en es en un Hospital.
El incesante ir y venir de personas nos distraen de su paisaje para quienes lo transitamos diariamente , pero solo hace falta una pausa para observar presencias y ausencias en el mismo instante.
Alli olvidados y oxidados se encuentran sillas rotas , camillas y demás...
El Sol: Fuente de energía, dios de diversas culturas a lo largo de los siglos, principal artífice de la vida en nuestro planeta tierra, responsable del proceso de fotosíntesis en las plantas y generador del mejor estado anímico en los seres humanos. Sin el no hay vida.
En el hemisferio sur, específicamente en Argentina, la llegad...
Chacarita: "Desaguadero de esa patria de Buenos Aires, cuesta final, barrio que sobrevives a los otros, que sobremueres (...) porque tu misma convicción de angustia es acto de vida y porque la plenitud de una sola rosa es más que tus mármoles".
Jorge Luis Borges
Este trabajo busca plasmar la cotidianeidad de mi vida: mi casa, mi familia, mis cosas, mi día a día; ese "mundo propio" que, a través de la apropiación por medio de la cámara estenopeica, se vuelve misterioso, íntimo y cautivante a partir de una estética a veces confusa, a veces casi onírica, una estética fotográficamente incon...
Acerca de un pueblo turístico... sin turismo.
Postales de mi pueblo, Villa Gesell, durante el invierno.
Siempre me costó encontrar inspiración para fotografiar "La Villa", y descubrí en la niebla, un elemento que me permitió describir mi visión sobre este lugar.
Soy usuario del subte y lo que motivó el proyecto fue la sensación de que aún a pesar de ver las formaciones abarrotadas se puede sentir la individualidad en el ambiente, cada uno esta solo preocupado por lo suyo como si la personalidad implosionase y nos volvemos indiferentes esperando poder subir al tren para que el viaje termine cuanto antes...
Desde que hago fotografía siempre me he preguntado, qué busco? Por qué quiero dejar registro de algo y porqué lo hago de determinada manera?
Y mi respuesta siempre es: la imperiosa necesidad de atrapar el tiempo, de rescatar momentos para que no se pierdan en el océano del olvido, y además, hacerlo con una búsqueda estética que me guste....
El término "parto respetado " o "parto humanizado" hace referencia a una modalidad de atención de parto que se caracteriza por el respeto en el momento del nacimiento a los padres y a los niños y niñas, actualmente respaldado por una Ley Nacional : 25.929. Se intenta generar un espacio donde la madre, su bebe y la familia s...
El piso que pisamos no es sólo un fragmento de la roca inmensa que flota en el cosmos y que llamamos Tierra. Es más. El piso que pisamos está cubierto, atravesado y relleno por significaciones colectivas e individuales (que se incluyen mutuamente). Es ahí que el piso se vuelve suelo. La materialidad y lo abstracto se entremezclan en la percep...
Las pistas, los aviones y todo lo que se desarrolla a su alrededor para que podamos surcar los cielos siempre me atrapó. Quizás sea porque mi nonno viajaba a menudo a Italia y me recuerdo muy pequeña saludando aviones y mirando al cielo esperando su regreso. Quizás sea un embelezamiento que le sucede a mucha gente alrededor del mundo o quizá...
(…)El contenido de una obra de arte me atrae más que sus cualidades formales y técnicas (…) Para muchos medios y efectos del arte me falta, en realidad, la comprensión debida. Y quiero hacerlo constar así para asegurar a mi intento presente una acogida benévola. 1913 [1914]S. Freud ( El Moisés de Miguel ángel) Pienso en cuáles son mis...
El miedo y la desconfianza reina en este lugar, ser refugiado en Calais te expone a mucho, tal vez a más de lo que pueda imaginar. Durante un tiempo compartí con ellos ese estado de incertidumbre, refugiados y voluntarios jugando al gato y al ratón con las autoridades locales, hacer más, para cuando venga la policía a sacarle sus cosas no se p...
Las fotos de la presente serie son el primer "trabajo" que busqué hacer como tal cuando me decidí a, por primera vez en mis muchos años de aficionado a la fotografía, asistir a un curso presencial. Este curso se llamó "Idea y Producción" dictado por el fotógrafo Pedro Gil en el Nuevo Fotoclub Argentino, en la Ciudad de Bu...
"No se nace mujer: se llega a serlo…" Simone de Beauvoir La idea de eterno retorno, planteada por Nietzsche, se refiere a un concepto circular de la historia o de los acontecimientos. La historia no sería lineal, sino cíclica, dice. Una vez cumplido un ciclo de hechos, éstos vuelven a ocurrir en otras circunstancias, pero sien...
Te perdiste un día, al día siguiente ya no reaccionabas, sentí como mi corazón se rompía. Estuviste 2 semanas sin reaccionar, un día despertaste y ya eras vos. Recuerdo que solo pedias cigarrillos. Esa noche te volviste a dormir y estuviste 2 semanas en terapia intensiva. De ahí en adelante los días se contaban por consultas de 1hs con el d...
Viajé a Santiago de Chuco para conocer la tierra del gran poeta peruano Cèsar Vallejo. No tenía idea de cómo encarar este proyecto así que dejé a la espontaneidad que me fuera mostrando qué debía ver y qué no. Frente a mí, aparecieron calles, casas, polvo, tierra, luz, adobe, animales, plantas, luz, sombras y gente. Mi experiencia de inm...
Concepto del proyecto "Bicicletas en Foco":
El concepto a transmitir es retratar a la bicicleta como puente de vivencias y en todo tipo de escenarios y ciclos vitales, la bicicleta, hilo conductor, catalizadora de mis sensaciones y de mi visión del mundo, de las experiencias que voy atravesando.
Es a través de ella que expreso mis p...
¡Maldito seas, Palermo!
Me tenés seco y enfermo,
mal vestido y sin morfar,
porque el vento los domingos me patino
con los pingos en el Hache Nacional.
Pa' buscar al que no pierde
me atraganto con la Verde
y me estudio el pedigré
y a pesar de la cartilla largo yo
en la ventanilla todo el laburo del mes.
Berretines que tengo con los...
Añorando el recuerdo de Malka
Toda la casa está llena de ausencia
la telaraña del recuerdo
prende de todos los techos
En la urna de las vitrinas
están presos los ruiseñores del silencia
Hay preludios dormidos
que esperan la hora del regreso
El polvo de la sombra
se pega a los vestidos de los muros
En el reloj parado
se suicidaro...
Desde el 25 de Mayo de 1810, a la fecha, el pueblo ha elegido la calle para reclamar, apoyar, o rechazar ideas y políticas. Mas allá de las consideraciones ideológicas, marchar por las calles se ha convertido en una de las principales herramientas políticas con que cuenta el pueblo para hacerse escuchar. La siguiente es una apretada selección...
UNHEIMLICH (Lo siniestro)
La motivación para esta serie de fotografías en construccion es el cambio de mirada sobre lo que nos es familiar y de pronto se convierte en lo que Freud ha explicado y fundamentado en su escrito acerca de lo siniestro: aquello que en apariencia es conocido, familiar y de pronto se convierte en raro, extra...
Se cumple 1 año de mi operación y quiero celebrarlo con aquellos que me acompañaron en todo el proceso. Este ensayo fotográfico es real y crudo, no hay filtro. Los que se impresionan con facilidad les aconsejo que no lo vean.
Es necesario compartir este ensayo para aquellos que sufren enfermedades o que conozcan a alguien, a que no dejen n...
* Calidez humana*
Existen personas que...
Nos reciben en su mundo, delante del sol porque brillan con luz propia.
Nos alimentan el alma, escriben sus nombres en nuestros corazones, con rulos desordenados, con miradas intensas que quedan para siempre en tus ojos.
Que muestran su ropa colgada, y cocinan para honrar su histo...
Anoche después de escuchar un tango de Goyeneche y tomarme un té me dirigí a la cama. Una vez acostada dando vueltas sin poder dormir me llegó la inspiración de una serie fotográfica. Decidí llamarla "Vivir al 44". Luego de cinco años tomando fotografías decidí hacer mi mi primer serie ya que me brota inspiración al habl...
Detrás de cada comida que prueban, detrás de cada servicio a la mesa, hay un esfuerzo humano increíble. Hay compromiso en cada área para que el resultado final sea el indicado. Hay voluntad y juventud, que al sumar todas las edades forman una nueva generación de cocineros con experiencias y perspectivas sobre los sabores que representan el nue...
Resilencia es la capacidad humana para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas saliendo fortalecidos. Es un término que proviene de la resistencia de los materiales que se doblan sin romperse para recuperar su forma original.
Yo soy nieta de alemanes judíos que vivieron la Segunda Guerra Mundial. Sobrevivi...
El abandono - 2016
El abandono intenta mostrar la "Ciudad del Fin del Mundo" que por lo general se muestra fotográficamente turística, pero que al mismo momento existe otra realidad, otra visión.
Para este trabajo tomé como referentes a dos grandes fotógrafos. Elliott Erwitt, basándome en sus excelentes ...
Proyecto realizado en Brasil (2014-2016), nace a raíz de mi relación con el culto afro-brasilero, candomblé. Este trabajo es una investigación introspectiva que surge de mi interés en poder percibir y detenerme en ese instante que manifiesta la propia naturaleza de las cosas, el movimiento de la vida, la danza de lo humano y lo vegetal, lo sag...
Lo cotidiano toma textos escritos, construye relatos e imagina recorridos, lee mapas, encuentra lugares, genera espacios, construye aventuras y les da sentido propio... Pero, existe una dosis de realidad donde lo cotidiano se transforma en lo extraordinario, donde las tareas casi mecánicas se cubren de un gran mérito y los pequeños logros son b...
Entre la inmensidad de su vegetación y la magnificencia de sus cascadas que fluyen hacia un mar misterioso y sonoro, se esconde su inquietante historia. Ipaum Guaçú.
Fue en el año 1500, con la llegada de los conquistadores, el inicio de una transformación en la memoria de su tierra. Un tiempo marcado por el catolicismo, la intolerancia, la...
Se cubren los ojos de la vaca para evitar que esté tensa y lograr que la carne sea más blanda.
Si se cubren sus ojos, qué queda por debajo? Por debajo de esa tela que encierra, que aísla, que (nos) protege del dolor en la mirada, del tormento de quien no elige morir, desarmado frente a una muerte impuesta. Por debajo de esa tela ...
Ensayo fotográfico que surgió de imágenes tomadas en diferentes lineas de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, entre marzo y junio de 2017. Toma directa digital.
"Continuaré siendo mirada
fuera de la sombra oscura..."
Jorge Larguía
Era octubre del 2016.
Después de tantas semanas sin hablarnos, mi papá me invitó a ir a La Pampa con él durante cuatro días.
únicamente él y yo.
Vagué en la incertidumbre, dudé durante algunas horas; no estaba segura si era una idea "beneficiosa".
íbamos a estar en el medio del campo de un amigo de él, sin elect...