¿Por qué no hay circulación de imágenes fotográficas en las personas con las que tengo el privilegio de compartir cotidianamente? ¿Por qué las imágenes quedarÃan limitadas en la esfera pública e incluso en la privada? Muchos fotógrafos han realizado sus obras a partir de la presencia de personas en los márgenes, vulnerables, outsiders,...
14.00 Después del mediodÃa, en el Borda no quedan ni las sombras en los espejos, ni los recuerdos de una libertad que casi no se tuvo. Encadenamientos subjetivos que aún anhelan emanciparse. Desde el pasillo del hall central, se acerca un usuario con una mirada ensimismada que promete encenderse en cada ventana que cruza. Me mira sin verme. ¿Sa...
El DÃa Internacional de la EnfermerÃa se celebra todos los 12 de Mayo en celebración del natalicio de Florence Nightingale,
enfermera norteamericana considerada la precursora de la enfermerÃa profesional moderna.
Este año ha resultado muy particular para esa profesión dado que los encuentra en la primera lÃnea de defensa frente a la pandem...
Este proyecto surgió a raÃz de la quimioterapia a la que fue sometida mi hija por un cáncer de mama.
"Nunca sabes cuan fuerte eres hasta que ser fuerte es la única elección que tienes. Y cuando esto sucede, eres intocable."
Charles Michael Chuck Palahniuk (Novelista satÃrico estadounidense y periodista independiente)
Es un misterio que el Ser Humano, habitado por la palabra como esencia intrÃnseca, deje de descifrar y ordenar su mundo. Esa pérdida incomprensible de la conciencia que lo hace pertenecer a otro universo mental.
Son suficientes las informaciones superficiales de sus imágenes para vivir abstraÃdo en el propio derrumbe de su vida, una rebeldÃ...
Este es un trabajo documental, iniciado en 2014, que surge de la pregunta acerca del valor que adquiere la poesÃa en contextos de encierro tales como los manicomios, donde la creatividad se confronta diariamente con el exceso de psicofármacos y la inspiración parece brotar como respuesta al abandono y la desidia propios de este tipo de lugares.
...
El término "parto respetado " o "parto humanizado" hace referencia a una modalidad de atención de parto que se caracteriza por el respeto en el momento del nacimiento a los padres y a los niños y niñas, actualmente respaldado por una Ley Nacional : 25.929. Se intenta generar un espacio donde la madre, su bebe y la familia s...
Estos somos nosotros, aunque a veces, no sepamos como nombrarnos. Estos, que ves acá, que transitamos la vida sin entender ni la mitad de lo que nos pasa. Estos, cuya sombra se proyecta igual que la de todos pero a la que no pudimos enfrentar y no por falta de valor, no, sino por falta de herramientas. Cuando decimos que somos asà y asà vamos a ...
Los pensamientos disidentes a lo largo de la historia han sido asociados con la locura, lo anormal o fuera de la norma, y encerrados como forma de control social y de orden. Las cárceles, los psiquiátricos y comunidades terapéuticas forman una serie de instituciones que tienen un objetivo en común: aglutinar los comportamientos que se considera...
Te perdiste un dÃa, al dÃa siguiente ya no reaccionabas, sentà como mi corazón se rompÃa. Estuviste 2 semanas sin reaccionar, un dÃa despertaste y ya eras vos. Recuerdo que solo pedias cigarrillos. Esa noche te volviste a dormir y estuviste 2 semanas en terapia intensiva. De ahà en adelante los dÃas se contaban por consultas de 1hs con el d...
Se cumple 1 año de mi operación y quiero celebrarlo con aquellos que me acompañaron en todo el proceso. Este ensayo fotográfico es real y crudo, no hay filtro. Los que se impresionan con facilidad les aconsejo que no lo vean.
Es necesario compartir este ensayo para aquellos que sufren enfermedades o que conozcan a alguien, a que no dejen n...
En la Provincia de Santa Cruz, consecuencia de la ostensible caÃda de la actividad ganadera, las estancias y puestos, poco a poco fueron quedando en el olvido, y con el tiempo, los puesteros o peones rurales, a la buena de Dios; llegando a la triste conclusión, de que muchos de ellos, permanecen hoy en un total estado de abandono.
A p...
Desde 2010 Argentina se viene dando un cambio de paradigma en relación a la atención en salud mental. El cambio nacido de la lucha de agrupaciones de usuarios, familiares y voluntarios, ha culminado con la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental (N°26.657) que viene a derribar el antiguo modelo médico-hegemónico basado en la atención en h...
Lo cotidiano toma textos escritos, construye relatos e imagina recorridos, lee mapas, encuentra lugares, genera espacios, construye aventuras y les da sentido propio... Pero, existe una dosis de realidad donde lo cotidiano se transforma en lo extraordinario, donde las tareas casi mecánicas se cubren de un gran mérito y los pequeños logros son bÃ...
En A.S.A.C (Asociación de Ayuda al Ciego), en la Ciudad de Buenos Aires, conviven alrededor de treinta personas con discapacidades visuales, en estado de vulnerabilidad, con conflictos familiares, en situación de calle.
Allà reciben comida, atención médica, psicológica y realizan actividades vinculadas a la rehabilitación, la integració...