Reencuentros es un trabajo etnofotográfico llevado a cabo por la fotógrafa María Luz Habil y el tesista en historia Pedro Mariano Robles, este trabajo nos invita a recorrer uno de los momentos más sagrados de la espiritualidad quebradeña. El día de los fieles difuntos, en los albores de noviembre, despierta la devoción más profunda, y nos l...
El misticismo es uno de las características distintivas del singular poblado habanero de Regla. Dicho misticismo es el resultado del mestizaje cultural que caracteriza a todo espacio con un mapa étnico complejo en el cual concurren múltiples culturas. Regla es uno de ellos. Mediante la técnica de observación-participación, el proyecto fotogr...
Los torajans son pueblo de una región montañosa del sur de Sulawesi (Isla de Celebes) en Indonesia. Una porción importante de esta etnia viven en la regencia de Tana Toraja ("Tierra de Toraja"). La mayoría de la población es cristiana , y otros son musulmanes o tienen creencias animistas locales conocidas como Aluk To Dolo ("Camino de los Ance...
Estas imágenes son parte de un viaje personal donde busco respuestas a algunas preguntas fundamentales sobre la vida, su significado y propósito y luego mi comprensión sobre la naturaleza de la "realidad". Esta búsqueda me llevó a todos los rincones de la India y conocí a sadhus, filósofos, científicos y charlatanes por igual.
Hice vis...
Casabindo queda lejos. Está allá, en las alturas, un poco más cerca del cielo. Es un pueblito pequeño, de poco más de una docena de manzanas. Apenas se lo ve en un mapa, donde ni siquiera figura su nombre, y en cambio sí aparece el nombre de la construcción que le da casi toda su identidad, o entidad: la Iglesia de la Asunción, también lla...
Vi el sagrado río Ganges, diosa y madre de la India, a su paso por la ciudad santa de Benares. De todo el país venían peregrinos a sumergirse en sus aguas en baños rituales de purificación.
Y en las escalinatas de sus orillas se agolpaban hombres y mujeres, niños y ancianos, de todas las edades, de todas las castas y clases, unidos por ...
Hace muchísimos años, cuando todavía me consideraba y me consideraban (después de todo no somos más que la representación de los otros) un joven rebelde, viví una situación que me marcó y me cambió para siempre: estaba esperando un colectivo en la terminal de mi pueblo. Llovía muchísimo y me encontraba guarecido bajo el alero, al lado d...
En el Campito de la Carolina en Florencio Varela está el santuario del gauchito Gil, punto de encuentro para promeseros, devotos y creyentes de este santo pagano. La conmemoración de su muerte, un 8 de enero, se recuerda con baile, música y mucho color rojo. Sus milagros y la fe de quienes lo veneran superan las creencias y estereotipos instal...
Cada 15 de Agosto en la localidad de Casabindo , departamento de Cochinoca ubicado a 3377 m.s.n.m., provincia de Jujuy, se lleva a cabo la ceremonia en honor a la Asunción de la virgen Maria, con un espectáculo particular denominado: El toreo de la vincha, herencia de la época del Virreinato del Río de la Plata, es la única fiesta taurina en l...
Esta celebración es sin lugar a dudas una de las expresiones más autenticas de lo que son las celebraciones populares que mezclan algo de creencias católicas con ritos y costumbres de los pueblos originarios de Latinoamérica. De hecho, en otros países de América este día también se celebra con diferentes ceremonias. En Argentina y más prec...
La preregrinación de Quyllur Rit'i
Todos los años se realiza una peregrinación en ocasión de la festividad religiosa en honor del Señor de Quyllurit'i. Esta procesión de fe, en la que participan mas de 10.000 personas organizadas en grupos que se autodenominan naciones (Paucartambo y Quispicanchis) procedentes de diversos pueblos y ciuda...
Los Menonitas residen en la Colonia Nueva Esperanza, en Guatrache, La Pampa, en su mayoría son llegados de Bolivia y México, ocupan un predio de unas 10.000 hectáreas. Se dedica a la producción láctea, la metalúrgica, en la fabricación de silos, a la carpintería, la electricidad solo les está permitido para el trabajo, no hay televisión, ...
Me eduqué en un colegio católico donde cursé la escuela primaria y la secundaria. Al terminar y tras haber escuchado durante todos esos años las prédicas de los religiosos sobre ética y moral, y tras compararlas con sus conductas a nivel personal, acabé siendo "agnóstico" como les gusta decir a ellos, o "escéptico" com...
Según cuenta una leyenda rusa, el séptimo hijo del mismo sexo si era varón se convertiría en lobizón y de ser mujer en bruja. Tan arraigada estaba esta leyenda que a estos hijos malditos se los abandonaba, hasta que la zarina Catalina la Grande tuvo que intervenir otorgándoles un padrinazgo imperial para darles una protección mágica que rom...
Durante años "La Pasión de Cristo" paso desapercibida por mí. Su significado lo ignoraba, y porque negar también, que hasta el día de hoy - y luego de haberme encarnado en esta liturgia - aún sigue siendo un misterio para todos.
Mientras tanto, el fiel creyente, vive su pasión, sufre, relata e interpreta, se confiesa íntimam...
Los Guerreros de Jesucristo es un movimiento religioso carcelario que surgió en el año 1993, dentro del penal de barrio San Martín, en la Ciudad de Córdoba, Argentina. Sus referentes son hombres que están o han estado presos cumpliendo condenas por distintos delitos. En sus inicios, hace más de 20 años, recibieron una fuerte influencia evang...
Fué un domingo de marzo en el balneario de Punta Lara, Partido de Ensenada, a pocos kilómetros de la Ciudad de La Plata.
Estaba compartiendo un asado con amigos, y con muchos otros vecinos de mesas que también disfrutaban del suyo, cuando pasada ya la hora de los postres presenciamos como se fueron encaminado hacia al río.
Vestidos de ...